Estrategia y empresa: conocer para planificar

 

Antes de planificar la estrategia de tu actividad precisas recopilar la información y el conocimiento necesario para no generar expectativas erróneas.

Estrategia Empresa

Estrategia y Empresa

 

Encantado de saludaros.

En no pocas ocasiones las estrategias empresariales se basan más en lo que creemos que ocurre que en lo que ocurre en realidad. Este error de partida, más común de lo deseado, nos lleva a una estrategia y un despliegue de la misma con sesgo suficiente para que muchas veces no tengamos ni la posibilidad de corregir, ya que puede que las ventajas o diferenciaciones de nuestro servicio/producto no sean tales y nuestra posición competitiva sea débil e irreversible.

Definir una estrategia, más si es para un mercado que desconocemos fundamentalmente en lo que a legislación, usos y costumbres, precisa de un buen trabajo de documentación y de análisis pormenorizado. De eso nos habla Iván Gil en “El Confidencial” en su artículo “Inteligencia Económica, el arma desconocida que utiliza la empresa española”.

El desconocimiento del mercado, en especial del target y clientes, la falta de su análisis es posiblemente una causa clara del fracaso de una estrategia empresarial, de esto nos habla Paula Díaz en “Emprendedores” con el artículo “El 70% de las empresas fracasan por no analizar bien a sus clientes”.

Precisamente, los CRMs surgen por la necesidad de obtener información y conocimiento de nuestro target y de nuestros clientes, contexto en el que enlazamos el artículo “CRM: los costes de no hacer nada” publicado en el “Blog de SAGE”.

La realidad es cambiante, por lo que se precisa una gestión dinámica de la información que sustentan la base de las decisiones empresarial y de sus estrategias. Enrique Dans en su “Blog” nos habla “La importancia de una estrategia de gestión dinámica de información en la empresa”.

Tan importante es conocer el mercado y cómo funcionar en él que Google lo utiliza como reclamo para su propia estrategia. En “Estrella Digital” nos comparten el artículo “Google impulsa a pequeñas y medianas empresas con expertos en Google Shopping”.

La información no proviene sólo del exterior, también se produce en el interior de las actividades, la gestión del talento a disposición de la empresa es importante para un buen despliegue estratégico y los conflictos suelen ser oportunidades. De la gestión de conflictos nos hablan en “Estrategia y Negocios” en el artículo “6 consejos para manejar conflictos en la empresa”.

Finalmente compartimos el artículo “¿Qué espera encontrar un business angel en la presentación de una startup?” de Pedro Bisbal en su “Blog”. Si quieres conseguir inversores para tu proyecto es fundamental que conozcas bien todo lo que supone su desarrollo y actividad, ellos valorarán tu dominio del negocio y conocimientos sobre el mismo.

Espero seguir viéndoos por aquí. Buen día.

¡Yo te ayudo! – SoyPecha – Juan C. Márquez

 

SoyPecha

Consultor estratégico, marca personal, productividad, ecosistema digital y servicios empresariales

You may also like...

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies