El color de la comunicación

 

El discurso, su ritmo, la historia contada, el vídeo, formas y colores que hacen de la comunicación todo un arte, con sus miedos y sus precauciones

 

El color de la comunicación

El color de la comunicación

 

Encantado de saludaros

La fuerza de un discurso, su éxito, radica en muchos aspectos y hay grandes profesionales de la oratoria, es curioso cómo un ritmo adecuado puede hacer sentir, vibrar y entusiasmar a un público. De ello nos hablan en el post “Aquellos maravillosos discursos americanos” del “blog muerte por power point”.

 

Emocionar, enganchar al receptor, implicarle, conseguir que empatice con el emisor es un objetivo exigente, ambicioso de la comunicación y el Stoytelling es una gran herramienta para ello, como nos cuenta Nuria Vilanova en el post “Storytelling o la necesidad de agitar” de su “blog de Nuria Vilanova

 

En el post “Optimizando Youtube para tu negocio” del “blog más que comunicación” nos hablan de la herramienta más distinguida de la comunicación, el vídeo, así como de la importancia de encontrar el canal más adecuado para su difusión, para su reproducción, para su gestión “Youtube”. El medio que utilizamos en la comunicación puede arruinar o engrandecer un extraordinario contenido, debemos seleccionarlo bien.

 

Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de la importancia de una buena estrategia en casi todos los aspectos de la acción y el caso del Cuerpo Nacional de Policía y RTVE en redes sociales es un buen ejemplo de éxito, gracias a eso, a una buena estrategia en comunicación. Interesante post de Laura María Vaz en su “blog #thinking 2.0 comunicación estratégica” titulado “Las claves de la estrategia socia media de Policía y RTVE

 

Darle color al mensaje, otro de esos aspectos que pueden decidir el éxito de tu comunicación. De ello nos habla el post “Elegir los colores de una presentación” del “Blog muerte por power point”.

 

Si hay un común denominador en todos los actos de comunicación ese es sin duda el miedo, el miedo fundamentalmente al rechazo. Ese es el concepto sobre el que versa el post “Miedo al Rechazo: ¿Tu Peor Enemigo o Mejor Aliado?” escrito por Pau Navarro en el “blog Habilidad Social”.

 

Finalmente, Juan García en el post “La culpa fue de Jennifer Lawrence” del “Blog blogoff” nos habla de los riesgos de la comunicación. El debate abierto por el robo de fotos comprometidas de algunas famosas ha sido tema de actualidad en los últimos días, volviendo a hacer hincapié en los riesgos que crear algunos contenidos puede tener, sobre todo si no quieres comunicarlos, hacerlos públicos.

 

Espero seguir viéndoos por aquí. Buen día.

¡Yo te ayudo! – SoyPecha – Juan C. Márquez

 

SoyPecha

Consultor estratégico, marca personal, productividad, ecosistema digital y servicios empresariales

You may also like...

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies